top of page

Apoyo a Lectores

DE LA CAVERNA A LA ALDEA PLANETARIA

Historia de la Educación

Historia de la educacion
evolucion de la educacion

CAPÍTULO 1

Sistema sexagesimaluperior a Distancia (CALED)

La enseñanza mutua con asignaturas integradas del método global de aprendizaje y trabajo en grupos se originó en India mediante la escuela monodocente o unitaria (One teacher one school).
https://searchworks.stanford.edu/view/1516358
Descubrimiento arqueológico que cambiaría la historia: La civilización no nació en Sumeria, Mesopotamia sino en la antigua Anatolia, hoy Turquía. 
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/gobekli-tepe-primer-templo-historia_6363/4
Las más antiguas universidades del mundo surgieron en China e India
https://es.calameo.com/read/00324983684d663f9df19
Antes de Colón, navegantes chinos vinieron a América
https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1209/1209
Mitología Muisca: Los reinos perdidos de Suramérica.

CAPÍTULO 2

La excelencia como ideal de perfección humana: eje de la paideia griega

Conquista de Constantinopla en 1453, fecha insignia de la historia con la que termina la Edad Media

http://www.cervantesvirtual.com/portales/la_caida_de_constantinopla/sitiadores_y_sitiados/LA

CAPÍTULO 3

Nuevo sello adquiere la universidad en siglo XIX a partir del debate en torno al carácter profesionalizante de la universidad (napoleónica) frente a la universidad investigadora (humboldtina).

https://www.domuni.eu/es/investigacion/recursos-en-linea/video/275/-congreso-alma-mater-de-salamanca-275/

Tercera Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe en 2018: Centenario de la propuesta de Reforma Universitaria de Córdoba, Argentina.

http://www.iesalc.unesco.org/2019/07/17/coleccion-cres-2018-conferencia-regional-de-educacion-superior-de-america-latina-y-el-caribe-cordoba-2018-resumenes-ejecutivos/

 

CAPÍTULO 4

Movimiento mundial iniciado por a Open University del Reino Unido

http://www.openuniversity.edu/

Influencia en Hispanoamérica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED de España.

https://www.uned.es/universidad/inicio.html

 

CAPÍTULO 5

Enciclopedia de la Ilustración en el siglo XVIII, primer antecedente de educación a distancia en Colombia en la que se formaron los próceres de la independencia nacional.

https://fr.m.wikisource.org/wiki/Encyclop%C3%A9die,_ou_Dictionnaire_raisonn%C3%A9_des_sciences,_des_arts_et_des_m%C3%A9tiers

Expedición Botánica: Proyecto de formación abierta y cooperación científica internacional,

https://co.pinterest.com/pin/467530005064195051/

El Colombiano de Francisco Miranda en Londres: Periódico para forjar la emancipación americana

La Escuela Normal, órgano periodístico impreso para la formación a distancia del Magisterio colombiano en el siglo XIX con la cooperación de la primera misión pedagógica alemana.

http://www.idep.edu.co/wp_centrovirtual/?page_id=4802

Escenarios e historias sobre el uso del cine en la educación colombiana

https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/8711/8393.pdf?sequence=1&isAllowed=yacilidades

Radio Sutatenza: Primera industria cultural de Colombia al servicio de la educación campesina a distancia

CAPÍTULO 6

https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/67

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED)

http://www.caled-ead.org/es/servicios/cursos

Espacio Común de Educación Superior en Línea para América Latina y el Caribe (ECESELI) 

https://www.udual.org/principal/eceseli/

Educación Superior Virtual inclusiva para América Latina (ESVI-AL)

http://www.esvial.org/

Centro Latinoamericano de Investigación e innovación Científica (CLIIC)

http://cliic.org/

Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia (ACESAD)

https://www.acesad.org.co/

Nuestro futuro común: Sostenibilidad ambiental, social y económica (Informe Brundland)

Informe Brundtland

Pedagogía del trabajo en Equipo

pedagogia del trabajo en equipo

Este libro de la colección editorial de Interconed, es el texto guía del Diplomado Internacional sobre Pedagogía del Trabajo en equipo aplicado a la formación tanto en las instituciones educativas de educación formal  en sus diversos  niveles y modalidades, como a la formación en las organizaciones del sector público y privado;  actividades líderes y directores deportivos.

desarrollo sostenible,objetivos de desarrollo sostenibles,sostenibilidad,desarrollo sostenible que es,educación virtual,objetivos del desarrollo sostenible,escuela normal superior,normal superior,sostenibilidad que es,educación a distancia,escuela normal,informe brundland,cine educativo,educación y libertad,cooperación científica,de la caverna a la aldea planetaria,pedagogía del trabajo en equipo,ingeniería pedagógica y formación virtual

desarrollo sostenible

sostenibilidad

normal superior

escuela normal superior

objetivos del desarrollo sostenible

objetivos de desarrollo sostenibles

desarrollo sostenible que es

sostenibilidad que es

educación a distancia 

educación virtual

pedagogia del trabajo en equipo 1.png
pedagogia del trabajo en equipo 2.png
pedagogia del trabajo en equipo 3.png
pedagogia del trabajo en equipo 4.png
pedagogia del trabajo en equipo 5.png

desarrollo sostenible

objetivos de desarrollo sostenibles

sostenibilidad

desarrollo sostenible que es

educación virtual

objetivos del desarrollo sostenible

escuela normal superior

normal superior

sostenibilidad que es

educación a distancia

escuela normal

informe brundland

cine educativo

educación y libertad

cooperación científica
de la caverna a la aldea planetaria
pedagogía del trabajo en equipo
ingeniería pedagógica y formación virtual
pedagogia del trabajo en equipo 6.png
pedagogia del trabajo en equipo 7.png

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

Ingeniería pedagógica y formación virtual

Caratula_Ingenieria_Pedagogica_y_educaci

Del concepto de diseño como visión anticipada de resultados propio de la ingeniería  como disciplina integral,  derivase un campo disciplinar nuevo que denominamos Ingeniería pedagógica concebida para diseñar y llevar a la práctica soluciones a las necesidades del sector educativo en los niveles macro, meso y micro.

Las instancias de la dimensión mayor corresponden a políticas, normas y estrategias que generalmente está a cargo de la alta dirección del Estado, apareciendo dentro de esa secuencia un nivel intermedio en el que aparecen las responsabilidades de la dirección de una institución educativa en todo lo que tiene que ver con la tecnología educativa.  En el nivel micro la instancia correspondiente a la responsabilidad de directivos de departamento académico y más particularmente de los docentes encargados del diseño, gestión y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje, aparece la disciplina que denominamos diseño instruccional para el cual hemos concebido un modelo de siete pasos.

Esas tres dimensiones dependen de manera integrada a la Ingeniería Pedagógica que en este caso se circunscribe al diseño, producción y administración de cursos virtuales.

Pasos_para_el_diseño_Instruccional.png
bottom of page