

Ingeniería Pedagógica y Formación Virtual
NOSOTROS
INTERCONED: Es la compañía líder en gestión de la calidad que desde 1987 brinda acompañamiento institucional en producción y administración de cursos de educación a distancia.
Con una visión prospectiva del diseño, promueve el emprendimiento de proyectos de formación virtual mediante innovaciones pedagógicas y tecnológicas orientadas a potenciar la integralidad, pertinencia y excelente nivel del aprendizaje para contribuir a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, sus familias y comunidades.
TRAYECTORIA
El profesor Néstor Arboleda Toro, director del equipo interdisciplinario de Interconed, participó en la creación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y de los programas de educación a distancia de la Universidad de la Sabana, Universidad Central de Bogotá, Escuela Superior de Administración Pública, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de Pamplona, Universidad del Cauca, Universidad Surcolombiana, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior y Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores.
unad virtual
virtual unad
unad universidad
universidad del unad
doctorados en educación
unad maestrias
universidad nacional abierta ya distancia
doctorados virtuales
unad a distancia
nit unad
universidad nacional abierta ya distancia unad
cursos de educación a distancia
formación virtual
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
programas de educación a distancia
Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia
televisión educativa en Colombia
doctorados en educación

unad virtual,virtual unad,unad universidad,universidad del unad,doctorados en educación,unad maestrias,universidad nacional abierta ya distancia,doctorados virtuales,unad a distancia,nit unad,universidad nacional abierta ya distancia unad,cursos de educación a distancia,formación virtua,Universidad Nacional Abierta y a Distancia,programas de educación a distancia,Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia,televisión educativa en Colombia,doctorados en educación,
Fue durante catorce años director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia, ACESAD en la que gestionó encuentros académicos internacionales con participación de expertos como Stephen Downes de la universidad de Atabasca, Canadá y Luis Bengochea directivo del Proyecto de Educación Superior Virtual Inclusiva para América Latina, EVIAL, universidad de Alcalá de Henares, España.

Es comunicador social de la Universidad Javeriana de Bogotá; especialista en Tecnología Educativa e Innovaciones Pedagógicas del Proyecto Multinacional de Tecnología Educativa de la OEA en México y Universidad Federal de Pernambuco, Recife, Brasil; especialista en Pedagogía de la Virtualidad de la Fundación Universitaria Católica del Norte de Antioquia y Doctor en Calidad Educativa de la Universidad de México.
Estuvo vinculado a la programación de la televisión educativa en Colombia, México y Brasil, al bachillerato por radio del Fondo de Capacitación Popular y del Instituto Nacional de Radio y Televisión.

Es investigador y docente de los doctorados en educación de la universidad de México, universidad de Baja California, universidad de las Américas y el Caribe, México y del Centro Latinoamericano de Investigación e Innovación Científica, CLIIC.

En representación de Interconed, el profesor Néstor Arboleda Toro ha prestado servicios de consultoría para el desarrollo de la educación superior a distancia y virtual a varios gobiernos y organismos internacionales en distintos países de América, África, Asia y Europa.

LIDERAZGO
Es autor de varios libros entre los que se destacan: Tecnología Educativa y Diseño Instruccional, Bogotá (2004); ABC de la Educación Virtual y a Distancia, Bogotá (2005); Diez Años de Virtualidad Educativa en Colombia, Fundación Universitaria Católica del Norte 1997-2007, Medellín (2007); La Educación Superior a Distancia y Virtual en Colombia: Nuevas Realidades. (Editor conjuntamente con Claudio Rama), Bogotá, (2013); Diplomacia de la integración hispanoamericana: Vida y obra de Pedro Gual, Primer Canciller de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores, Bogotá (1997).
Como experto y líder de opinión en educación superior a distancia y virtual, es invitado a importantes eventos académicos y entrevistado en diversos medios periodísticos.
BALANCE DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EN COLOMBIA: CONGRESO RIBIECOL, 2015
https://prezi.com/e67lq20f2mqs/
EN UN 500% CRECIÓ DEMANDA
DE EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL EN COLOMBIA
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16417604
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VIRTUAL
AVANZA A PASOS DE GIGANTE
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA Y VIRTUAL EN COLOMBIA
CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN
http://feriaycongreso.avaco.edu.co/memorias/23-memorias-2013
Meritocracia
Varias décadas antes del advenimiento de internet a partir del cual cambió el modelo de desarrollo industrial por el de la sociedad del conocimiento en el que el saber se convirtió en el activo más valioso de las organizaciones, Interconed concibió una propuesta de pedagogía corporativa para asesorar a entidades públicas de distintos países en el fortalecimiento de la meritocracia.

Mediante la asesoría académica, innovaciones pedagógicas y producción editorial, promueve organizaciones abierta al aprendizaje mediante la participación, solidaridad y trabajo en equipo del personal que toma parte en estas acciones de mejoramiento continuo en el que figuran no solo docentes, sino artesanos, personal de organismos de socorro y acción humanitaria y funcionarios de diversas carreras del servicio público: Carrera judicial para magistrados y jueces, la de la seguridad social para médicos y odontólogos, carrera administrativa para funcionarios del orden nacional, departamental y municipal, carrera militar y policial y carrera diplomática y consular.



Los estudiantes de las instituciones de formación a distancia atendidas por Interconed, en su mayoría son adultos que trabajan o aspiran a trabajar en el campo en que se forman, tienen obligaciones familiares, se costean los estudios por su cuenta y sus estilos de aprendizaje concuerdan con la autonomía, autogestión y sentido de responsabilidad para aprovechar el tiempo que dedican a las actividades académicas.
Por lo tanto, es preciso comprender que la educación a distancia y virtual se acerca con propiedad a la pedagogía activa en la que la planeación del aprendizaje debe ajustarse de manera rigurosa a la secuencia didáctica en tres momentos claves: Estudio independiente, aprendizaje colaborativo a través del trabajo en equipo y encuentros con el tutor en forma presencial o en línea.

Mediante el equipo interdisciplinario de la Academia de Desarrollos Virtuales, Interconed Editores asesora a las organizaciones públicas y privadas en el diseño, producción y distribución de textos e hipertextos como material didáctico de autoestudio y administración de cursos semipresenciales y en línea. Este trabajo de asesoría pedagógica y producción editorial ha abarcado campos tan específicos como la preparación de líderes comunitarios en resiliencia, prevención y atención de desastres, capacitación y acompañamiento de artesanos.


Enfocado en el análisis y profundización de las teorías del conflicto a nivel interno e internacional, Interconed promueve eventos académicos sobre pedagogía, negociación y cultura de paz.
